La enfermedad periodontal, también conocida como periodontitis, es una infección seria que afecta a las encías y el hueso que sostiene los dientes. Provocada por la acumulación de placa bacteriana, puede llevar a la pérdida de piezas dentales si no se trata adecuadamente y a tiempo. Los síntomas incluyen encías inflamadas, sangrado de encías y sensibilidad, así como mal aliento persistente. La prevención y el tratamiento precoz son esenciales para evitar complicaciones graves.
Tabla de contenidos
¿Qué es la periodontitis? Descripción general
La periodontitis es una infección grave de las encías que daña el tejido blando alrededor de los dientes. Si no se trata, puede destruir el hueso que sostiene los dientes, lo que puede llevar a la pérdida de los mismos. Esta enfermedad es provocada principalmente por una higiene dental deficiente, que permite la acumulación de la placa bacteriana en los dientes y encías.
La periodontitis puede tener múltiples manifestaciones y suele evolucionar progresivamente:
- Inicialmente, comienza con la acumulación de placa dental, una capa pegajosa formada principalmente por bacterias, que se adhiere a los dientes tras la ingesta de alimentos que contienen almidones y azúcares.
- Si la placa no se elimina, se endurece y se convierte en sarro, que sólo puede ser eliminado mediante una limpieza profesional.
- La inflamación inicial de las encías, conocida como gingivitis, puede evolucionar a periodontitis si no se trata adecuadamente.
- Finalmente, en la periodontitis avanzada, se forman bolsas profundas entre las encías y los dientes, que pueden llenarse de placa, sarro y bacterias, y llevar a la pérdida de tejido y hueso que soportan los dientes.
Las consecuencias de la enfermedad periodontal no sólo afectan la salud bucal, sino que también puede tener repercusiones en la salud general, dada la interrelación entre las infecciones periodontales y diversas afecciones sistémicas. La identificación y el tratamiento tempranos son esenciales para prevenir complicaciones mayores.
Síntomas de la Enfermedad Periodontal
La enfermedad periodontal presenta diversos síntomas que varían dependiendo de la severidad. La identificación temprana de estos signos es crucial para su correcto tratamiento y prevención de complicaciones.
Encías inflamadas
Uno de los síntomas más comunes de la enfermedad periodontal es la inflamación de las encías. Las encías sanas se caracterizan por su firmeza y un ajuste perfecto alrededor de los dientes. Sin embargo, cuando se desarrollan problemas periodontales, las encías tienden a inflamarse fácilmente.
Encías de color rojo brillante
Las encías afectadas por periodontitis suelen cambiar de color. En lugar de un tono rosado saludable, pueden volverse rojo brillante, rojo oscuro o incluso un tono violeta oscuro. Este cambio puede ser una señal clara de inflamación o infección en los tejidos gingivales.
Encías sensibles al tacto
Las encías sensibles son otra manifestación de la periodontitis. Pueden volverse dolorosas al tacto, especialmente durante actividades cotidianas como el cepillado de dientes o el uso de hilo dental. Esta sensibilidad puede dificultar la higiene bucal diaria, lo cual agrava el problema subyacente.
Encías que sangran
Cuando las encías están afectadas por la enfermedad periodontal, el sangrado es un síntoma muy frecuente. Este suele ocurrir durante el cepillado de los dientes o al usar hilo dental. Aunque puede parecer un problema menor, el sangrado de las encías es una señal de alarma de que algo no marcha bien en la salud periodontal.
Mal aliento persistente
El mal aliento crónico es un indicativo de la presencia de bacterias e infección en la boca. A diferencia del aliento matutino, que es fácil de subsanar, la halitosis asociada a la periodontitis no desaparece con el cepillado ni el uso de enjuagues bucales, ya que tiene su origen en la acumulación de placa y sarro.
Pus entre los dientes y encías
En casos más avanzados de periodontitis, puede formarse pus en el espacio entre los dientes y las encías. Este pus es el resultado de una infección severa y la formación de bolsas profundas en la encía. La presencia de pus es una señal de que la enfermedad ha progresado significativamente y requiere atención profesional urgente.
Dientes flojos o pérdida de dientes
La periodontitis no tratada puede llevar a la pérdida de soporte del hueso que rodea los dientes. Como consecuencia, los dientes pueden aflojarse, e incluso llegar a caerse. Este es uno de los resultados más severos de la enfermedad periodontal avanzada y tiene un impacto considerable en la función masticatoria y la estética dental.
Dolor al masticar
El dolor durante la masticación es otro síntoma de la enfermedad periodontal. La inflamación y el daño a los tejidos que soportan los dientes hacen que masticar alimentos sea una tarea dolorosa e incómoda, lo que puede afectar la nutrición y la calidad de vida.
Retracción de encías
También conocida como recesión gingival, la retracción de las encías es un síntoma evidente de la periodontitis. Las encías se retraen y exponen más los dientes, haciendo que se vean más largos de lo normal. Esta condición no solo afecta la estética dental, sino que también incrementa el riesgo de caries y erosión dental en las raíces expuestas.
![La enfermedad Periodontal: Síntomas, causas y tratamiento 3 periodontitis](https://baudental.es/wp-content/uploads/2024/05/periodontitis.jpg)
Causas de la Enfermedad Periodontal
La enfermedad periodontal tiene diversos orígenes, pero gran parte radica en la acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías.
Formación de placa
La placa es una película pegajosa y transparente que se forma sobre los dientes cuando los almidones y azúcares de los alimentos interactúan con las bacterias presentes en la boca. Este proceso se produce rápidamente y, si no se elimina a tiempo, puede causar inflamación y problemas en las encías.
Endurecimiento de la placa
Cuando la placa no se retira adecuadamente mediante el cepillado y el uso de hilo dental, puede endurecerse bajo la línea de las encías y transformarse en sarro dental o tártaro. Una vez que la placa se convierte en sarro, ya no puede ser eliminada solo con la higiene bucal diaria y requiere de una limpieza profesional por un dentista.
Desarrollo de gingivitis
La gingivitis es la forma más leve e inicial de la enfermedad de las encías. Se caracteriza por la irritación, enrojecimiento e inflamación del tejido gingival alrededor de los dientes. Aunque la gingivitis es reversible con un tratamiento profesional y una buena higiene bucal en casa, si no se trata adecuadamente, puede progresar a la periodontitis, una forma más grave de la enfermedad periodontal.
Progresión a periodontitis
Si la gingivitis no se maneja correctamente, la inflamación y la irritación continuas pueden avanzar hacia la periodontitis. En esta etapa más severa, se forman bolsas profundas entre las encías y los dientes, que se llenan de placa, sarro y bacterias. Esta acumulación no solo irrita aún más las encías, sino que también lleva a la destrucción del hueso y tejido de soporte que mantienen a los dientes en su lugar. Si la periodontitis avanza sin tratamiento adecuado, puede provocar la pérdida irreparable del tejido y hueso, y finalmente la pérdida de los dientes.
Factores de Riesgo de la Enfermedad Periodontal
Existen diversos factores que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar esta enfermedad, afectando a muchas personas.
Higiene bucal deficiente
Una higiene bucal inadecuada es uno de los principales factores que contribuyen a la acumulación de placa bacteriana, lo que puede llevar a enfermedades de las encías. Cepillarse y usar hilo dental de manera irregular permite que la placa se vuelva más difícil de eliminar.
Fumar o usar tabaco
El consumo de tabaco, ya sea en forma de cigarrillos, puros o tabaco de mascar, es uno de los factores de riesgo más significativos para la enfermedad periodontal. Fumar no solo aumenta la probabilidad de desarrollo de la enfermedad, sino que también puede reducir la efectividad de los tratamientos y ralentizar la cicatrización.
Cambios hormonales
Los cambios hormonales, especialmente en mujeres, pueden tener un impacto considerable en la salud de las encías. Etapas como la menstruación, el embarazo y la menopausia pueden hacer que las encías sean más sensibles y más susceptibles a la inflamación y a las infecciones.
Consumo de drogas
El uso de drogas recreativas, como la marihuana y otras sustancias ilícitas, puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad periodontal. Estas drogas pueden afectar la salud bucal directamente o provocar conductas que descuidan la higiene oral.
Obesidad
La obesidad se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades periodontales. Un índice de masa corporal elevado puede contribuir a una respuesta inflamatoria sistémica, lo que, a su vez, puede afectar la salud de las encías y aumentar la probabilidad de infecciones periodontales.
Mala alimentación
Una dieta carente de nutrientes esenciales, como la vitamina C, puede comprometer la salud del periodonto. Una alimentación equilibrada es vital para mantener una buena salud bucal, ya que los nutrientes ayudan a reparar los tejidos y mantienen el sistema inmunológico fuerte.
Genética
Los factores hereditarios también juegan un papel importante en la predisposición a las enfermedades periodontales. Algunas personas pueden tener una tendencia genética que aumenta su riesgo de desarrollar estas enfermedades, incluso si mantienen una correcta higiene bucal.
Medicamentos
Algunos medicamentos pueden causar efectos secundarios que afectan negativamente la salud bucal. Los medicamentos que causan sequedad en la boca disminuyen la producción de saliva, lo cual es esencial para limpiar la boca de bacterias. Otros medicamentos pueden causar inflamación de las encías y facilitar la acumulación de placa.
Afecciones que disminuyen la inmunidad
Enfermedades que afectan el sistema inmunitario, como la leucemia, el VIH/SIDA o tratamientos como la quimioterapia, pueden reducir la capacidad del cuerpo para combatir infecciones, incluyendo las periodontales. Este debilitamiento del sistema inmunológico puede permitir que las infecciones se desarrollen con mayor facilidad.
![La enfermedad Periodontal: Síntomas, causas y tratamiento 4 sintomas periodontitis](https://baudental.es/wp-content/uploads/2024/05/sintomas-periodontitis.jpg)
Tratamiento de la Enfermedad Periodontal
El tratamiento de la enfermedad periodontal se enfoca en controlar la infección y prevenir su progresión. Existen varias estrategias para abordar esta afección.
Cuidado bucal diario
El primero y más fundamental paso del tratamiento es mantener una buena higiene bucal diaria.
Cepillarse dos veces al día
Es esencial cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta dental que contenga flúor. El cepillado ayuda a eliminar la placa bacteriana que se forma en los dientes y encías. Se recomienda usar un cepillo de dientes de cerdas suaves para evitar dañar el tejido gingival y asegurar la limpieza completa de todas las superficies dentales.
Limpieza profesional
Las limpiezas dentales profesionales son necesarias para eliminar la placa y el sarro que no se pueden eliminar con la higiene bucal en casa. Los dentistas utilizan herramientas especiales para limpiar en profundidad las encías y las superficies dentales.
Raspado y alisado radicular
En etapas más avanzadas de la periodontitis, puede ser necesario realizar un raspado y alisado radicular. Este procedimiento implica la eliminación del sarro y las bacterias de las superficies del diente y las raíces bajo la línea de las encías. Además, las raíces de los dientes se alisan para dificultar la reaparición de la placa y el sarro.
Antibióticos
El uso de antibióticos puede ser indicado para controlar la infección bacteriana. Estos medicamentos pueden administrarse de manera tópica, insertándose en las bolsas gingivales o en forma de enjuague bucal, o sistémicamente, a través de pastillas o cápsulas. El tratamiento antibiótico ayuda a reducir la inflamación y la infección, facilitando la curación del tejido periodontal.
Cirugía en casos severos
En los casos más severos de periodontitis, puede ser necesario recurrir a procedimientos quirúrgicos para reducir la profundidad de las bolsas periodontales y restaurar el tejido dañado.
Injertos de hueso o tejido
La regeneración del hueso y el tejido perdido puede ser necesaria en casos de daño severo. Los injertos de hueso ayudan a regenerar el hueso que sostiene los dientes. Los injertos de tejido, por otro lado, se utilizan para reforzar el tejido de las encías, reduciendo su retracción y cubriendo las raíces expuestas.
Conclusión
La periodontitis, al igual que cualquier otra patología que podamos sufrir en nuestra salud, es fundamental detectarla a tiempo. Por ello es crucial acudir periódicamente al dentista, al menos una vez al año, para revisar el estado de la salud bucodental.
El éxito del tratamiento dependerá de muchos factores, pero un diagnóstico precoz ayudará a que los dientes y encías luzcan sanos y fuertes.
Si tienes cualquier duda o sospecha de la enfermedad periodontal, visita nuestra clínica en San Sebastián de los Reyes ¡1ª cita gratuita!